Título:
Rojo,
blanco y sangre azul.
Título original: Red, White & royal blue.
Autora: Casey
McQuiston.
Páginas: 496
Editorial: St. Martin's Griffin
Año de publicación: Agosto
2019
Género: Romance,
contemporáneo, LGBT, Nuevo adulto, Ficción.
ISBN: 1250316774
Alex
Clarademont-Díaz, el hijo milenial de la presidenta de los Estados Unidos, es
un tesoro para el marketing de la Casa Blanca: atractivo, carismático e
inteligente. Lo que nadie sabe es que no soporta al príncipe Henry, el
hijo de la reina de Inglaterra. Así, cuando la prensa sensacionalista se
hace con una fotografía que refleja un altercado entre Alex y Henry, las
relaciones entre Estados Unidos y el Reino Unido se enfrían. Ambos países
trazan un plan para paliar los daños. Lo que comienza como una falsa
amistad, publicado en Instagram, se va transformando en algo más profundo de lo
que Alex y Henry pudieron haber imaginado.
¿PUEDE EL AMOR CAMBIAR EL MUNDO?
¿PUEDE EL AMOR CAMBIAR EL MUNDO?
Ya con esa promesa en
mente, me dispuse a leerlo pero… chas, me caí de la nube (Por lo menos al
comienzo) porque… no lo sé, el comienzo no me agradó para nada, se tornó
demasiado cliché para mi gusto, los típicos chicos rebeldes, ricos y con ansias
de atención. El comienzo para mí fue así, entonces dije “Ah, ah”, mejor luego.
Y lo dejé durante un par de semanas hasta que me invadió el espíritu “Termina
todo lo que comiences, aunque sea malo” y le di una segunda oportunidad porque
creo que a veces las cosas o personas lo merecen, aquí es donde comienza la
magia.

Los personajes están
muy bien definidos, cada uno tiene su personalidad y eso me encanta porque a
pesar de ello avanzan bastante bien, crecen y maduran y muestran partes de sí
que no podrían mostrar por miedo al qué dirán, esto referente al tema principal
pues todos son figuras públicas pero la autora muestra esa parte más “ser
humano normal” que todos tenemos. Pero al mismo tiempo creo que Alex, el
personaje principal, es demasiado cliché, demasiado “Novela juvenil”, cosa que,
a pesar de que ya está muy leído, es bello ver cómo evoluciona de ese cliché a
la madures que a todos nos cae tarde o temprano.
Un tema del que ciertamente
no comprendía y la verdad no le tomé mucho interés, fue al tema de la política
y es que sí, no me agrada para nada, es algo, por lo menos para mí, aburrido,
pero la novela está cargada de política así que por esa parte puedo decir que
está muy bien argumentada, porque incluso yo que no entiendo nada ni deseo
hacerlo, pude comprender a qué se referían con sus tácticas extrañas y sus
ansias de poder a beneficio del mundo.
Otra cosa que también
me gustó, es que la novela está ambientada en el año 2019, o sea, mientras iba
leyendo podía leer cosas que habían ocurrido en este año, personajes icónicos,
revistas icónicas, en verdad me sentí en un ambiente muy adolescente, muy
juvenil.
Hay muchas menciones
de obras de otros autores, “La guerra de las galaxias”, “Harry Potter”, que la
verdad me hizo fangirlear, incluso muchos de sus fanarts están inspirados en
una escena de Star Wars, sí, la del beso. Creo que creció en mi un aire de
confianza y diversión al comprender cada una de las referencias, no sé, me
sentí bien.
Este es un libro que
recomiendo, sin duda uno al que deben darle una oportunidad. Es divertidísimo,
sorprendente en ocasiones y real, bastante real. El tema principal lo disfruté
demasiado, el cómo manejaron la trama LGBT fue maravilloso y bello, alentador,
inspirador.
Debo confesar que fue
debido a la portada por lo que me animé a comenzar con la lectura, es muy
bonita, y digo, BONITA.
El
libro lo pueden encontrar a la venta en diferentes formatos, te dejo aquí
un
enlace de amazon.
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegro que lo hayas disfrutado tanto. Cierto es, que a mi tampoco me atrae demasiado la temática LGTB, vamos la respeto y estoy a favor, de cuantos más géneros mejor, para más gustos, pero realmente no consigo disfrutarla.
Eso si lo del príncipe Harry, es total :)
B7s
Leo la lluvia caer
Hola!!
ResponderEliminarlo veo mucho por redes ultimamente y la verdad es que ando buscando algo de tematica LGTB despues de leer yo Simon.
saludos
Hola Sara.
ResponderEliminarNo conocía este libro, y después de leer tu reseña, no me importaría leerlo.
Genial reseña.
Nos leemos. Besotes
Hola!
ResponderEliminarHe visto bastante este libro, y a mi la portada no me llama nada. Ahora después de leer tu reseña y saber un poco más de que trata lo descarto del todo. Tiene pinta de divertido, si, pero nada más. Gracias por tu reseña
Besotes
Hola!
ResponderEliminarNo lo conocía, parece una lectura interesante, la anoto para cuando baje mi lista de pendientes.
Gracias por la reseña.
Nos leemos,
✒️ Namartaielsllibres
¡ Holaaa ! He visto mucho este libro y me llama la atención. Me ha encantado tu reseña , muy bien detallada y muy bien descrito.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo con nosotros.
Nos leemos pronto.
Besitos.
¡Hola! ^^
ResponderEliminarHe visto mucho este libro por redes últimamente. También en reseñas de blogs y la mayoría son bastante positivas. Sí es cierto que es una trama que sé que voy a disfrutar, pero no voy a darle prioridad de momento. Eso sí, me lo apunto para leer más adelante.
Me encantan los guiños a otros libros o películas <3
¡Nos leemos a la sombra! :)
Alba | A La Sombra Del Arciano
Hola.
ResponderEliminarMe alegra ver que lo has disfrutado. Por mi parte no voy a leer este libro por el momento, no me llama mucho y tengo muchos pendientes.
Por cierto, acabo de encontrar tu blog y me quedo por aquí. Te invito a pasarte por el mio.
Nos leemos.
Hola!
ResponderEliminarNunca he leído nada de tematica LGTB y no sé si me gustaría o no, pero yo creo que me daría un poco igual, quiero decir que si la historia me gusta lo haría independientemente de si la pareja es hetero o no...
Este libro no me ha llamado la atención, por el tema de tanta política como has dicho, a mi también me aburre, lo voy a dejar pasar.
Lo que si es cierto es que la portada es muy bonita.
Un besito!
Entre un montón de libros
Hola!
ResponderEliminarPues había escuchado hablar de este libro en diversas ocasiones, sunea bien, pero no me termina de convencer.
Gracias por la reseña.
Saludos...
Holis! Que puedo decir este libro es hermoso, ya lo he leido y concuerdo contigo, el diseño, la historia, los personajes, los lugares.... todo hace que desbordes diversos sentimientos, me alegra que te haya gustado. Nos leeemos pronto
ResponderEliminarAlguien sabe cuantos capitulos tiene?
ResponderEliminar