Mostrando entradas con la etiqueta Lakeland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lakeland. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de agosto de 2019

Reseña "Take my hand" Lynn Hagen

agosto 31, 2019 3 Comments





Título: Toma mi mano.  
Título original: Take my hand.
Saga: Manada Brac.
Número del libro: Manada Brac 28, Universo Brac 48.
Autora: Lynn Hagen.
Páginas: 140.
Editorial: Siren- Bookstrand, Inc.
Año de publicación: Julio 17, 2012
Género: M M Romance, Fantasía, Paranormal, Cambia formas.
ISBN: 9781619269590











Darcy es un preocupón, un pesimista, y analiza todo hasta que el tema muere de una muerte lenta y dolorosa ... y luego se preocupa un poco más.

Cuando él y su hermano, Sterling, encuentran su camino a Villa Brac, Darcy piensa que el lugar es demasiado perfecto. Algo está mal, y Darcy está decidido a descubrir qué es ese algo.

Raven, el mayor de cuatro hermanos, ha encontrado a su compañero. El ser criado por un imbécil prejuicioso y homofóbico no disuade a Raven de querer a Darcy de la peor manera. Desde el momento en que mira a Darcy, Raven no puede pensar en nada más que beber de la vena de su compañero.

Simplemente no estaba seguro de si eso era normal.

Cuando un grupo de cambia formas aparece en Brac Village, buscando  protección, los problemas no están demasiado lejos. Y cuando el hermano menor de Darcy es atacado, Darcy agarra a Sterling y sale de la ciudad tan rápido como sus pies lo llevan.


¿Pero puede irse sabiendo que su corazón está encadenado a Raven? ¿Puede alejarse de lo mejor que le haya pasado? Cuando Darcy descubre el Centro de recursos de Tate, también descubre de qué está huyendo realmente.






Cada vez me acerco más al final de los libros dedicados a los Lakeland, como dije en un post anterior, después de que el último oso se empareje, voy a comenzar a leer los libros de corrido en el orden que son. La verdad ya no me acordaba de que este libro se tenía que leer antes que el de Riley, yo fui directo a ese, pero no comprendía del todo de dónde salió Sterling, su pareja, fue como “Qué está pasando”, así que, como no estuve tranquila, dejé el libro y fui a leer este.

Si bien no es un oso, sí es parte de la familia Lakeland, como lo dije, Pa adoptó a los hermanos de D después de que su padre los repudiara. Así que sí, si cuenta como parte de los Lakeland.

Bueno, comenzaré con la primera vez que vi a los hermanos de D, sí, no fue la mejor forma en la que se presentaron, después de todo querían matar a uno de los lobos Timber, pero bueno, creo que al final de cuentas, de una u otra forma, me llamó demasiado la atención el saber qué sería de ellos, sobre todo por su actitud tan rebelde, especialmente de Raven, quien es el hombre en el que se centra esta novela.

LA historia comienza presentándonos a Darcy y a Sterling, ambos son hermanos y su historia es triste, como pasa la mayoría de las veces. Su madre murió y ambos se quedaron solos, Darcy se hace cargo de su hermano y de todo lo que este necesite, pero van de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo buscando una oportunidad de trabajo, aunque, ¿Es Villa Brac su última parada o huyen después de ver lo loco que está todo mundo?

Bueno, aquí comienza un punto importante y es que a mí no me gustó del todo que esta historia se desarrolló en una sola noche, ¿Cómo carajos? Hay historias que tardan tres meses en desarrollarse, incluso cuando no se tardan tanto, sí se toman por lo menos un par de semanas en el tiempo para que todo encaje. Mi descontento y es único que tuve con este libro, es que todo ocurrió en una noche y un día, fue demasiado rápido para mí, sobre todo cuando los protagonistas desarrollaron un apego tan extremadamente temprano. NO me gustó para nada porque sí, entiendo la idea de la manada y de ser pareja y que se huelen y se sienten atraídos, pero… ¿Tan rápido? Muchos expresan que sí, aunque ya se emparejaron y se sienten bien con sus compañeros, deben esperar un poco más de tiempo para poder aprender a amarlos o a quererlos, por eso es que no entiendo cómo es que esto ocurre tan rápido.

Ahora veamos a los personajes, ambos me agradan, demasiado de hecho. Me agrada que la actitud de ambos es muy diferente, pero es extremadamente igual a la vez. Pero creo que Raven es el ancla que Darcy necesitaba para dejar de sobre analizar las cosas y dejar que la vida corra un poco a su tiempo, aventurarse a hacer las cosas, a tomar decisiones y a hacer cosas nuevas.

Creo que la actitud de Raven fue demasiada acertada, por ello medio entendí que fuese tan rápido el emparejamiento, no hubo muchos problemas ni maletas que cargar, así que fue bello.

Ahora, en cuanto a las escenas +18… ¡Morí! De hecho, es uno de los libros que más me han hecho sonrojar y apenarme de esas escenas, quité mi celular muchas veces para tomarme un respiro porque… ¡Ah qué caray! No sé, Raven es dominante pero también es sumiso… LA sorpresa al final del libro fue… ¡Wow! Morí, la amé, grité, fangirleé demasiado.

También en este libro conocimos a quienes serán los nuevos integrantes de la manada, ¡Y ya quiero leerlos! Necesito hacerlo.


Lejos de lo que ya dije arriba, el libro me gustó mucho, el ver de nuevo a miembros de la manada y a los nuevos… me gustó.



Darcy me encantó, es muy guapo, no sé, se me hace como muy parecido a la descripción del libro. Por otro lado, Raven no me gusta mucho, no sé por qué. En cuando a la estética de la portada, me gusta un poco más que las anteriores, como que va mejorando.


Adquiere el libro Más sobre el autor

viernes, 30 de agosto de 2019

Reseña " Riley's Downfall" Lynn Hagen.

agosto 30, 2019 2 Comments


Título: La caída de Riley.
Título original:        Riley’s downfall.            
Saga: Manada Brac.
Número de libro: Manada Brac 29, Universo Brac 49
Autora: Lynn Hagen.     
Páginas: 152
Editorial:  Siren-Bookstrand, Inc.
Año de publicación: Agosto 28, 2012
Género: MM Romance, fantasía, paranormal, cambia formas, romance, vampiros.
ISBN: 9781622411054


Riley es un oso confundido. Es callado, malhumorado y distante. Ni siquiera es travieso como sus seis hermanos menores. Entonces, ¿por qué demonios su compañero es un hombre tan peculiar y el polo opuesto de Riley?

Sterling ama el rancho Lakeland. Está especialmente enamorado de un gran oso shifter llamado Riley. El problema es que Riley no le da a Sterling ni la hora del día. El hombre se esconde y evita a Sterling en cada paso del camino.

Pero cuando Maverick pide un favor a Riley para que sea el líder temporal de los fey, Sterling se encuentra en una aldea élfica lejos del rancho, y Riley no está muy contento de que Sterling se haya escondido en la parte trasera de su camioneta para llegar allí.

Riley tiene una gran responsabilidad. El mismo Maverick le pide un favor y Max, Eagle y Chey lo ayudarán. Pero sus preocupaciones no son con los fey. Su preocupación es con un humano delgado que podría ser la caída de Riley.

¡Hola de nuevo! Volví con una reseña más de los Lakeland, por lo menos la antepenúltima, digo, antes de que salgan los Lakeland de la nueva generación. Después de terminar con los osos, comenzaré con la saga en orden y además comenzaré a subir reseñas de libros no LGBT, ya tengo unas que sé que les van a encantar, son bellísimos.

En fin, no me alargo y voy directo al punto.

Con esta novela tengo un sentimiento extraño, no sé, es que mientras la leía, me sentía como…    agh, no sé cómo explicarlo, quería, no, NECESITABA terminarlo rápido para poder ir al libro de Ahm y Bryce, pero a la vez sabía que tenía que darme el tiempo para disfrutar este libro porque es hermoso, pero… ¡Seguía el de Ahm!

Pero bueno, me tranquilicé y me dije “Mientras más rápido mejor”, así que me puse a leerlo, comúnmente estos libros los leo en una noche o, si tengo muchísimo sueño, pues lo dejo para el otro día y comienzo otro por la noche, lo sé, no tengo nada qué hacer.

Entonces, como siempre, en el libro anterior la autora nos da una pista, me da mucha risa que el personaje cree que nadie sabe quién es s pareja cuando es bien obvio con respecto a eso. Y hablando de uno de los principales, voy a comenzar a hablar de Riley.

Riley es el mayor de los Lakeland, es un oso gruñón, es serio y es muy parecido a mí porque prefiere quedarse encerrad y solo leyendo, que salir a socializar con el mundo, ja, ja, es por eso que este libro me da mucho sentimiento, me siento identificada con el oso mayor, no sé, nuestras personalidades son parecidas, nos gusta hacer las mismas cosas y compartimos muchos gustos, lo único que no comparto mucho es “el palo que tiene en el trasero”, como dicen todos. Debiso a su personalidad, todos creen que va a ser muy difícil que su compañero congenie con él, sobre todo porque piensa que su pareja debe hacer lo que él diga… ¡Pero no! Ja, ja, amo ver su caída, como dicen sus hermanos, se cae de narices porque Sterling es un amor de hombre.

Sterling es un chico bastante raro y loco, está medio zafado, pero ¿No son las personas más divertidas? LO AMO, sobre todo su amor por los animales, el cómo se pone a hablar con las vacas, la forma tan noble e inocente que tiene de pensar y ver el mundo y las cosas a su alrededor. Hay una escena donde a Sterling lo atacan, pero el ataque da un giro repentino y en verdad que me enterneció saber la forma en la que reaccionó cuando alguien necesitaba ayuda.

La relación de ambos fue buena, me agradó, aunque en algún punto me desesperó un poco Riley, me sentí como Sterling, o sea, ¿Con qué derecho, oso? Pero al final de cuentas fue bonito, creo que la relación se fue dando poco a poco pero también influyó mucho el deseo de Riley y su oso de reclamar a Sterling.

En este libro podemos ver a personajes de otra manada, incluso podemos ver a otra raza que, verdaderamente, me encanta. Los fey me causan curiosidad, sobre todo porque cuando los elves salen de su territorio, demuestran que son personas muy inocentes, incluso los de la raza de Ahm, amé que la autora nos diera una probadita de la personalidad de papá pitufo.

Creo que la personalidad de Riley fue mostrándose y transformándose a medida que avanzaba, porque comenzó siento un hombre seco y cerrado y terminó cayendo ante la nobleza de su compañero, al final de cuentas Sterling tenía que ser la pareja de Riley, para complementarlo y ayudarlo a mejorar, eso es hermoso y creo que es la finalidad de tener un compañero, novio, esposo, el complementarse y que ambos se ayuden a mejorar entre sí, ese fue el mensaje que me dejó este libro.

Por cierto, desde ya puedo decirles que van a amar a Bacon y el cómo Sterling lo trata, creo que el cerdito fue parte clave en la historia porque ayudó demasiado a que Riley se ablandara y a que Sterling comprendiera ciertas cosas que estaba pasando por alto, además, gracias a Bacon, pudimos conocer a un nuevo miembro de Villa Brac al que, por cierto, amaría conocer y planeo hacerlo muy pronto.

El libro me gustó, lo disfruté mucho, Sterling es uno de mis personajes favoritos de la saga, amo verlo y ver cómo se complementa con su compañero. 
Voy a ser demasiado sincera… RILEY NO ME GUSTA. NO ME GUSTA, NO ME GUSTA, ¡NO ME GUSTA! No sé, se ve feo, nada parecido a los demás hermanos o a Malcom, no sé, el ver la portada me da una sensación de “iu”, pero, en cambio, Sterling me encantó, es bellísimo y queda perfectamente con su imagen de chico inocente y noble.



Adquiere el libro Más sobre el autor

domingo, 25 de agosto de 2019

Reseña "Seth's Chance" Lynn Hagen.

agosto 25, 2019 6 Comments








Título: El Seth de Chance.  
Título original: Seth’s Chance.
Saga: Manada Brac.
Número del libro: Manada Brac 27, Universo Brac 46.
Autora: Lynn Hagen.
Páginas: 156
Editorial: Siren- Bookstrand, Inc.
Año de publicación: Junio 2, 2012
Género: M M Romance, Fantasía, Paranormal, Cambia formas.
ISBN: 9781619268500

Seth MacGavin se muda a Villa Brac para cuidar a su sobrino Oscar después de que un incendio en la casa se llevara la vida de los padres de Oscar. No esperaba encontrar a Chance Lakeland, y, ciertamente, no esperaba enamorarse del alto y guapo hombre.

Chance Lakeland parece estar arruinándolo con su compañero, Seth. Parece que no puede decir lo correcto. Ni si quiera puede mantener a su compañero a salvo cuando parece que, a cada paso, Seth está siendo amenazado o, peor aún, lastimado.

Cuando Seth es atacado en varias ocasiones diferentes, Chance ha tenido suficiente. Intenta convencer a su compañero para que se mude con él, pero Seth se mantiene firme en mantener su independencia, incluso a costa de su seguridad.
Seth no busca problemas, pero los encuentra a cada paso. ¿Podrá Chance convencer a Seth de dar un salto de fe y que confíe en él, o Seth se encontrará con el hombre equivocado y lo matará?

Cuando uno de los ataques de Seth resulta más peligroso de lo que cualquiera creía posible, las cosas comienzan a cambiar en el mundo paranormal.

Este es uno de mis libros favoritos de la saga, no sólo porque los personajes principales pertenecen a la familia Lakeland sino porque, además, hay uno de los niños con los que más me he encariñado desde que lo conocí y que, además, también es parte de “La nueva generación”, libros que, en un futuro no muy lejano por el ritmo en el que voy con las lecturas, voy a reseñar.

Pero bueno, me adentraré más en el tema de Oscar conforme avance con la reseña, así que… ¡Empecemos!

Seth, como ya es común en estos libros, aparece por primera vez en el libro anterior (Siguiendo el orden de los Lakeland), la autora nos adentra un poco a su historia y, ciertamente, es una de las más tristes y duras que he leído en la saga. Seth está en la Villa Brac porque tiene que cuidar de su sobrino, Oscar, el niño es el único sobreviviente de un incendio donde, lastimosamente, perdió a sus padres y, con ello, Seth a su hermana.

Oscar es un niño bastante lindo, te gana desde el primer momento, es cariñoso, amable y, sobre todo, tiene muy  buen corazón. Debido al incendio, Oscar quedó con quemaduras y dificultades para caminar, y es por ello por lo que Seth tiene que esforzarse el doble para cuidar de su sobrino, pues tiene que ayudarle a aprender a caminar con sus dificultades, debe llevarlo a terapia y también debe trabajar para que ambos puedan sobrevivir. No sé, el hombre me da una sensación indescriptible, creo que es un personaje que sin duda es ejemplar y claro que enseña mucho, no sólo porque es un hombre responsable sino porque, más adelante, también demuestra lo que ser un humano significa, que no somos inmunes a las cosas y que también tenemos derecho a sentirnos mal, es por ello que este libro se convirtió en uno de mis libros favoritos.

Me gustó bastante la forma en la que comenzó la relación de Seth y Chance, quiero decir, no se dio así de “Eres mi compañero, voy a reclamarte y se acabó”, y esto no sé si fue porque Seth es humano y no sabe nada acerca del mundo paranormal o fue porque simplemente querían conocerse bien antes de comenzar una vida justos.

Esto último lo entiendo, a medida que leí la saga, comprendí que, si bien la autora muestra que todos los compañeros son felices, no siempre es así, el hecho de ser pareja no significa que la felicidad esté segura, o que, por sí mismos, ambos se lleven bien. Además, por la forma en la que el destino los une, así, de repente, no tienen mucho tiempo de conocerse bien, digámoslo, yo veo el emparejamiento como un matrimonio, muchos no tienen oportunidad de conocerse antes de para llegar al segundo paso. Claro que ya en el segundo paso se da todo lo demás, pero bueno. La cosa aquí es que me gustó que, aunque fueron pocos meses, ambos tuvieron tiempo para poder conocerse por lo menos un poco, Chance conoció tanto a su compañero tanto como a su nuevo sobrino/hijo, y eso es importante porque, a mi parecer, creo que Oscar es una pieza clave en la historia.
Pero bueno, todo hasta aquí es bueno, ¿No? Pues no, la realidad es que en la vida no todo es bueno y, lo que le da sabor a la historia, es la forma en la que Seth se estrella contra la dura y desconocida realidad.

Comenzaré por la historia secundaria y un poco dolorosa, el gemelo de Chance sufre un altercado que lo deja con secuelas graves, y es en base a esto que Seth se entera de lo que en realidad pasa con los Lakeland, la forma de ser de Seth me encanta, él se da cuenta de que algo está mal y quiere averiguarlo, no sé si fue la mejor forma de enterarse pero me agradó cómo se dieron las cosas, la forma en la que lo reclamó, el que Seth sintiera miedo de su compañero, la autora me trasmitió todos y cas uno de los sentimientos, la desesperación, el miedo, el querer salir corriendo y también la curiosidad.

Aquí es cuando comprendo y me siento identificada con el hombre, las cosas llegaron de golpe y, como bien lo dice Chance, para un ser humano el enterarse de que lo paranormal existe, es un choque a todo lo que conoce, porque se dan cuenta de que, los cuentos de hadas son reales y no una mera utopía. Esta parte me encantó, el que su compañero fuese paciente mientras él huía, la forma en la que loa Lakeland reaccionaron ante eso, de nuevo demostraron que son una familia amorosa y que en verdad protege a los suyos.

Pero, no todas las amenazas hacia Seth son sobrenaturales, y es que hay un secreto del que se da cuenta cuando la persona que menos imaginaba, se presenta en su casa luego de que él se aleja de los Lakeland.

Esta parte me sorprendió, es como ¡¿Quéééé?! La verdad no me lo esperaba, pero estuvo bastante bien planeado, fue algo que sucede en las narices del lector y el descubrirlo es fascinante. Pero no tocaré ese tema porque es spoiler y merecen descubrirlo por sí mismos.

En fin, el tema de Oscar, amé su comportamiento, es un niño bastante maduro, es hermoso.

La actitud de Seth es entendible, no sé, el libro para mí, refleja lo que es la pérdida de todo lo que el hombre conocía y creía, el cambio a una nueva vida, el apoyo y el amor, porque, una vez más, los compañeros son fieles a tratar de encontrar una solución para poder ser felices.

Siento que Lynn tenía muy bien pensado este libro, que quizás Seth o Chance son sus personajes favoritos porque la historia está muy bien planeada, se nota que le dedicó bastante tiempo a hacer que cada pieza encajara con perfección. Porque las emociones van de arriba abajo, de la felicidad a la tristeza, porque, esto debo decirles, las cosas en el mundo paranormal cambian y Seth se ve involucrado, es una escena que ciertamente amé, LA AMÉ.

También las escenas +18 fueron P E R F E C T A S, amé cada segundo que pasé leyendo este libro.

No sé, creo que me extendí, pero la verdad es que amé demasiado este libro. 

No sé, esta portada me causa cierta melancolía, no puedo explicar el por qué, pero puedo reconocerla entre muchas, es bonita, sencilla porque, como he dicho en las anteriores reseñas, las portadas viejitas de Lynn Hagen son bastante simples, pero logran trasmitir. Y esto lo puedo confirmas con esta en especial, me trasmite melancolía, y, luego de leer el libro, quizás es la melancolía de todo lo que Seth tuvo que pasar para poder ser feliz con su compañero. 




Adquiere el libro Más sobre el autor

sábado, 17 de agosto de 2019

Reseña "A Cold Winter's Day" Lynn Hagen

agosto 17, 2019 4 Comments

Título: Un frío día de invierno.
Título original: A cold winter´s day.
Saga: Manada Brac.
Número del libro: Manada Brac 25, Universo Brac 39.
Autora: Lynn Hagen.
Páginas: 130
Editorial: Siren- Bookstrand, Inc.
Año de publicación: Febrero 18, 2012
Género: M M Romance, Fantasía, Paranormal, Cambia formas.
ISBN: 161926384X









Malcom Lakeland ha visto a la mayoría de sus hijos encontrar a sus compañeros. Nunca pensó que llegaría un día en que encontraría uno propio.

Al salir del centro de recreación en un frío día de invierno, Malcom escucha a un bebé llorando en la caja de su camioneta.

Cuando también encuentra un hombre medio congelado, que resulta ser su compañero, Malcom se apresura a llevarlo a su casa.

Luke está huyendo. El líder de su tribu lo quiere muerto y quiere a su hijo, Cole. Luke no tiene idea de por qué Shanta lo está persiguiendo, pero encuentra refugio en los brazos del oso más grande que jamás haya visto.

Cuando los dos descubren su amor, el líder de los elfos del bosque brilla y secuestra a Luke, dejando a un Malcom devastado para encontrarlo.

¿Puede Malcom encontrar a Luke a tiempo, o el líder finalmente tendrá en sus manos a Cole?

Este es un libro que amo leer, lo amo demasiado, tanto que les puedo asegurar que lo voy a leer nuevamente en diciembre, porque ese libro se da para leer por esas fechas, el sentir el frío y el ambiente, es como… no sé, hace que el libro se disfrute aún más porque, se los aseguro, es una joyita.

Desde la primera vez que Malcom Lakeland apareció en la saga, el hombre causó demasiada intriga en mí, no sé, un hombre maduro, padre de muchos hijos atractivos, cowboy, un oso, MADRE SANTÍSIMA, YO MORÍ, YO NECESITABA, YO DESEABA leer acerca de el.

Para mí fue un regalo del cielo saber que los Lakeland de unieron a la manada de Maverick, sobre todo saber que tenían libros todos y cada uno de los hijos, aunque jamás imaginé que Pa iba a tener el suyo propio. Por sí solo, me conformaba con leerlo apareciendo en la vida de sus hijos, leer cómo daba sus consejos y cómo amaba y apoyaba incondicionalmente a todos y cada uno de sus hijos.

Malcom es un hombre lleno de amor, yo creo que tiene amor de sobra, da, reparte, regala y sigue regalando y aun así tiene demasiado para seguir dando amor a los suyos. En los libros anteriores, demostró que era un hombre que se tomaba en serio el defender y proteger a su familia, un hombre maduro y que además tiene un gran corazón, pues acepta a personas que no son de su sangre pero los hace parte de su familia, el leer sobre el hogar de los Lakeland… no sé, me da una sensación de paz y demasiada tranquilidad. Además de esto, Malcom Lakeland o, como todos lo conocemos, Pa, tiene una historia bastante hermosa; el hombre estuvo casado con Clarisse, la madre de todos sus cachorros osos, él cuenta que amó demasiado a su esposa y que estuvo a punto de volverse loco cuando esta murió. La razón por la cual llegaron a la Villa Brac, fue porque él deseaba alejarse del lugar que le traía tantos recuerdos y le recordaba todos los días a su difunta esposa, toda la familia quería comenzar de nuevo.

Esto me encanta porque la autora sigue con la idea de “Las cosas pasan por una razón y el destino ya está escrito”.

Y es precisamente esta idea la que nos lleva a Luke. Maverick tiene la habilidad de ver las cosas que van a pasar, y es eso lo que lo lleva a encontrar a su pareja.
Luke huye del líder de su tribu. Al igual que Pa, el hombre tiene una bella historia detrás, Luke también se casó con una mujer, ambos pertenecientes a una tribu de elfs, su esposa murió cuando su hijo, Cole, nació y desde entonces cuidó de él. Como todo padre haría, Luke defiende a su hijo cuando Shanta, el líder, trata de llevarlo de su lado con el fin de lastimarlo.

La forma en la que ambos se encuentran es épica, Luke y el bebé están a punto de congelarse, pero nuestro héroe Pa, llega a rescatarlo.

Aquí, y creo que, por primera vez, vemos un poco más de Riley, del hijo mayor de Malcom, este acercamiento al mayor, sinceramente, me rompió un poco el corazón. Todos los hermanos dejan en claro que él es un ermitaño, que ama la lectura y que prefiere quedarse en su cuarto a salir a socializar, no es como son los otros cachorros de Pa, el hombre no es tan divertido y travieso como los gemelos o los trillizos, pero vemos que, dentro de todo eso, hay un hombre necesitado de amos y que desea proteger a la familia que tanto ama.

Es aquí donde vemos la tensión entre Riley y Lake, eso realmente, en algún punto que no diré porque no quiero hacerles este spoiler, les va a romper el corazón. Es una escena con la que siempre lloro, no puedo evitarlo.

En este libro ocurre un alejamiento de la manada, es decir, Maverick deja por su cuenta a Malcom pero aquí yo estoy de acuerdo con ambos, ambos lo hacen por una razón justa y, además, por familia.

La relación entre ambos es muy bella, Luke tiene miedo de confiar en Malcom pero rápidamente, el oso se gana la confianza de su compañero.

La escena donde Papá oso reclama a Luke. Es incómodamente hermosa, romántica, es SAGRADA. Si han leído los libros de Lynn, estrictamente esta saga, sabe que la unión de cada especie es diferente, y a mí en especial, me encanta cuando alguien reclama a una pareja elf, la forma en la que se emparejan es hermosísima y eso relacionado con PA… AMOR, COMPRENSIÓN Y TERNURA.

Como se dijo desde un inicio, Luke tiene un hijo de meses de nacido, Pa desde el comienzo lo reclama como un cachorro más de su familia, como su hijo. Y las escenas donde los Lakeland tiene que cuidar de Cole sin sus Pas es… se van a reír, en verdad que se van a divertir demasiado.

Además de por Pa, este libro me encanta porque reúne a muchos de los personajes que antes hemos conocido, Maverick demuestra lo que es un verdadero alfa, que no sólo es un estatus sino que también considera a los miembros de su manada como parte de su familia.

En la trama todo transcurre perfectamente bien, el desenlace es épico. También la revelación sobre lo que en verdad quería Shanta de Cole, además de que el niño entra en la era de “La nueva generación de la manada Brac”.

Al final de todo, los Lakeland demuestran el significado del amor y de la familia, por eso me encantan y por eso los amo tanto. Pa, hasta el final, se comportó como el papá oso más perfecto del mundo.

Creo que ya se dieron cuenta, pero este es uno de mis libros favoritos de toda la saga, y por ende se los recomiendo bastante, es una obra maestra, lo van a amar de inicio a fin. Además de que las escenas +18 son UF, ÉPICAS.

Citando las palabras de Sloane, Malcom Lakeland es malditamente caliente, LO AMO. Y Luke por su parte, es hermosísimo, esta portada me encanta.


Cinco estrellas, pero la verdad yo le daría estrellas infinitas. 



Adquiere el libro Más sobre el autor

Reseña "Curtis's dads" Lynn Hagen.

agosto 17, 2019 0 Comments


Título: Los papás de Curtis.
Título original: Curtis ‘s dads.
Saga: Manada Brac.
Número del libro: Manada Brac 23, Universo Brac 34.
Autora: Lynn Hagen.
Páginas: 124
Editorial: Siren- Bookstrand, Inc.
Año de publicación: Diciembre 10, 2011.
Género: M M Romance, Fantasía, Paranormal, Cambia formas.
ISBN: 1619261227
La necesidad de Curtis de deshacerse de su condición de virgen, y su amor por los hombres grandes, lo lleva a su pareja con anticipación.

Chauncey será el compañero perfecto si Curtis puede lograr que sus padres dejen de interferir lo suficiente como para dejar que Chauncey lo reclame.

Chauncey está fascinado con su compañero. Pero parece que cada vez que abre la boca, mete su extra larga pata. Él le daría todo a Curtir, incluso cuando decide tener su propio departamento en lugar de mudarse con el oso.
Curtis piensa que la vida es genial con su nuevo compañero hasta que su pasado vuelve a perseguirlo.

¿Puede Curtis superar una traición de hace mucho tiempo y evitar que Chauncey se manche las manos de sangre cuando intenta cazar a quien lo traicionó?


¡Hola! Me ausenté unos días, en ese tiempo leí casi todos los libros, así que vengo a ponerme al corriente con las reseñas, quiero decirles que me encanta escribirlas, así que, después de leer el último libro de los Lakeland, voy a comenzar a leer los libros en el orden en el que siguen y también en el orden dado por la autora para el universo Brac. Sólo quería avisarles esto para que sepan que voy a estar subiendo las siguientes reseñas.

En fin, voy a continuar con este libro que me encantó, aunque eso no es novedad porque todos los libros de esta autora me encantan.

Esta familia tiene ese no sé qué porque te da curiosidad, hay trillizos y hay gemelos, entonces, quizás por morbo, o yo diría que por la actitud de ellos individualmente o como hermanos, quieres saber cómo es que va a ser su relación con su compañero y además cómo su hermano se va a comportar con esta, por lo menos yo siento eso.

Por eso mismo, amé la relación que tiene Chauncey con su compañero, Curtis. Ciertamente me encanta el chico, es como la definición de adolescente caliente que quiere adentrarse en los mundos eróticos tan rápido como sea, eso lo refleja la autora bastante bien. Por su parte, el oso, es un hombre bastante paciente y con ganas de enseñarle a su compañero todo lo que ya sabe, esto me fascinó porque Chauncey hace la diferencia entre un amante común y corriente, con su compañero y el hombre con el que siempre va a estar.

Su historia comienza con un impedimento y ese es que los padres de Curtir no lo dejan a solas con su compañero, siempre interfieren cuando ambos están juntos, cuando se hablan por teléfono, quizás incluso cuando están a punto de darse amor, y no voy a negar que esas escenas son demasiado divertidas, la verdad, me la pasé riendo la mayor parte del libro y eso es hermoso porque desde que conocimos a Chauncey, nos dimos cuenta de que el hombre es la alegría, diversión y las bromas en persona. También hay momentos incómodos debido a esto, pero créanme que cualquier momento en el que los padres de Curtis interfieren, hay risas y un poquito de frustración.

En cuanto a la relación de ambos ya formal, me encanta, no hay otras palabras que pueda usar, como dije antes, Chauncey es un hombre bastante paciente, que entiende a Curtis desde un inicio. En lo personal me fascina cuando un personaje muestra cómo es realmente y estos dos lo demuestran, detrás de Curtis, el chico reservado y lindo, hay un chico que uff, se hace adicto a su compañero y eso a todos nos encanta porque leer esas escenas es… ¡Maravilloso!

Pero como siempre, la historia debe girar y, en este caso, da un giro completamente triste. Alguien del pasado de Curits regresa, un hombre que hace que su vida se complique, que lo perturba cada vez que se lo encuentra y que, de una forma u otra, le causa cierto grado de “problemas” con su compañero. También la confesión de Curtis hacia su familia es muy dolorosa y es un tema que realmente es bueno que traten, porque los consejos de todos hacia el adolescente, lo digo en verdad, te llegan al alma, el apoyo que recibe de todos y cada uno de sus hermanos y miembros de la manada, especialmente de su compañero y del hermano de este, aquí es donde nos damos cuenta de que la relación de los gemelos es especial pues uno es capaz de sacrificarse por otro sin dudarlo ni un segundo.

Es un libro que, en verdad, te toca, es bonito, es divertido, te hace reír. Lo recomiendo mucho, lo van a disfrutar. 
La verdad la imagen de la portada como que no concuerda mucho con la que me imaginé de Curtis, pero bueno, ¿Qué se puede pedir? Por otro lado, la imagen que le dan a Chauncey… ULALÁ, TODOS LOS LAKELAND SON HERMOSOS. 






Adquiere el libro Más sobre el autor

Reseña " His Imperfect Mate" Lynn Hagen.

agosto 17, 2019 2 Comments

Título: Su imperfecto compañero.
Título original: His imperfect mate.                        
Saga: Manada Brac.
Número de libro: Manada Brac 26, Universo Brac 43
Autora: Lynn Hagen.     
Páginas: 130.
Editorial:  Siren-Bookstrand, Inc.
Año de publicación: Marzo 17, 2012.
Género: MM Romance, fantasía, paranormal, cambia formas, romance, vampiros.
ISBN: 9781619266285





A Dudley le han enseñado que los cambia formas son bestias salvajes que arrancarán la garganta de un vampiro que emparejarse. También le enseñaron que los cambia formas preferirían dejar que los vampiros murieran de hambre que alimentarlos.

Cuando descubre que su padre le ha mentido toda su vida, Dudley comienza a perseguir a su compañero.

Sloane Brac ha sido muy paciente con Dudley, persuadiendo al vampiro gentilmente para que se apareen, hasta que Dudley lo golpea en la cabeza. Siente que nunca podrá perdonar al hombre, pero Dudley aparece en su casa recién comprada, en pánico.

Sloane persona a su vampiro e intenta comenzar una nueva vida con él, pero los hermanos de Dudley aparecen para terminar l que comenzaron… o eso cree.
¿Podrá Sloane convencer a Dudley de que su apareamiento es algo sagrado para él, o Dudley correrá en otra dirección cuando su padre venga a vengarse del lobo por reclamar a su hijo?


Desde la primera vez que vi a Dudley, me enamoré del tipo este. Es hermoso, es divertido, es gracioso y es único. Desde el comienzo demostró que era un vampiro atípico, un chico deseoso de atención y que además le es muy fácil socializar con las personas.

Creo que, como personaje, es uno de esos que los lectores aman inmediatamente, te encariñas con él. Y eso fue exactamente lo que me pasó, yo amé demasiado a D y por ello deseaba saber qué era lo que iba a pasar con su emparejamiento, sobre todo cuando, la primera vez que se aparece en la saga, también es cuando encuentra a su compañero.

Como es común en estos libros, desde el final o mediados del anterior, la autora nos introduce un poco en la vida de la siguiente pareja, es aquí cuando se nos introduce en la vida de Dudley Constantinople y Sloane Brac.

D se gana el cariño de los Lakeland, Pa es un hombre de un gran corazón y le permite unirse a su familia, el vampiro vive en su casa y se adapta a sus cachorros y, a medida que avanzan las historias antes de que ocurra la suya, vemos cómo es su personalidad, cómo se desarrolla y su gran adicción; el café. Que yo creo que esto es un arma muy buena que usó la autora porque es el café el que ayuda a D a mostrarle a su compañero cómo es que es realmente.

Por otra parte, la historia detrás de Sloane Brac es un poco… peligrosa. Desde que vemos que su primo lo quiere muerto, Sloane entra en la lista de… ¿Y él qué? Yo desde el comienzo pensé que Sloane iba a ser malo o algo por el estilo, fue Maverick quien ayuda a mostrar cómo es realmente, la verdad en un momento llegué a pensar que Sloane se agachaba ante su primo y sí sucede un poco, pero ese no es su verdadero carácter, como que contrasta un poco, o por lo menos yo lo sentí así.

Ya es bien sabido, si es que van al corriente con los libros, que D manda a llamar a sus hermanos para que alejen a su compañero. Pero aquí entra el pasado del vampiro, la forma en la que su padre y sus hermanos lo tratan y, verdaderamente, amé que la autora tomara ese tema. D tiene una idea equivocada y es aquí cuando vemos que muchas veces nuestros ideales pueden afectar la vida de nuestros hijos, lo que odiamos, lo que penamos, son ideales que transmitimos y muchas veces para mal. Creo que D trata bastante bien con los prejuicios de su padre y de muchas personas de su especie, comienza con el amor propio, porque D se amaba y se aceptaba y decidió que él no iba a ser como su padre; en este libro hay mucha aceptación y, vaya, me fascina.

 También podemos ver que no sólo D sufre por los prejuicios sino también sus tres hermanos, los chicos saben que lo que hacen no está bien, pero lo hacen para no molestar a su padre, esto es un poco complicado porque ellos apoyan que D sea feliz y, si bien no quieren dañar al compañero de su hermano, tampoco quieren que su padre se vuelva contra ellos.

A medida que la trama avanza, además del tema de los prejuicios y de la aceptación, también se habla del tema del perdón, porque D sabe que para poder estar bien consigo mismo y con su compañero, tiene primero que aceptarse a sí mismo. Como les digo, Lynn siempre trata temas que son importantes.
En cuanto a la relación, amé mucho cómo se dieron las cosas, pero hubo momentos en los que Sloane me desesperó, D comenzó a dar todo de sí mismo, pero Sloane se mantenía alejado, un poco a la defensiva, no era para menor, D trató de hacer que sus hermanos lo asesinaran, pero aún con la disculpa de su compañero, él seguía sin creer completamente de él.

Al final de cuentas, ambos terminaron emparejándose, hubo una escena que me dolió mucho, pero creo que Sloane de nuevo tenía razón. Siendo sincera no me agrada mucho la idea de que los vampiros sean nocturnos y no puedan salir a la luz del sol, eso es como… mientras todos disfrutan de la vida, D está dormido y cuando despierta, no hay nadie con quien pasar el rato, eso me desespera, pero comprendo que la autora quiere conservar la idea tradicional que tenemos de los vampiros.
 D me parece demasiado hermoso, DEMASIADO, su cabello negro y su carita, LO AMÉ. Además, siento que le da un aire a Taylor Lautner, no sé, quizás idea mía. Sloane, por su parte… no termina de agradarme. 

Adquiere el libro Más sobre el autor