Mostrando entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novela. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de junio de 2021

36. Reseña "Sofie's boys" Jenika Snow.

junio 22, 2021 3 Comments

 





Título: Sifie’s Boys.

Autora: Jenika Snow.

Páginas: 194 (Edición Kindle).

Año de publicación: 2019

Género: Erótica, Menage, Romance, H M H, Adulto, Poliamor.






Me enamoré de dos hombres.

Pensé que estar con ambos, al mismo tiempo, sería complicado.

Pero fue fácil. Fue perfecto.

Uno de ellos tenía el doble de mi edad.

El otro era el chico con el que había crecido.

Ambos eran muy diferentes, pero me dieron exactamente lo que quería, exactamente lo que necesitaba.

Ryker era un chico malo, al que le di todo por primera vez.

También fue mi mejor amigo.

Jareth era mayor, refinado y experimentado. Era dominante, hábil y me sentía frágil cuando estaba con él.

También era mi jefe.

Aunque eran posesivos y celosos en lo que a mí respecta, aceptaron que tenía una relación con los dos.

Ryker y Jareth solo me exigieron una cosa: estar solo con ellos.

¿Tendría que elegir entre ellos alguna vez?

¿Qué tan malo sería si me quedara con ambos?


La trama principal me atrapó demasiado desde el comienzo, pero… TREMENDA DECEPCIÓN ME LLEVÉ.

Y no quiero decir que el libro es malo, porque, como dije arriba, la trama principal es buena, no lo hubiese comenzado sino me llamara la atención y es que, una chica enamorada de dos chicos, pero los chicos NO SON GAYS, la comparten, NO SE CONOCEN, pero saben de su existencia, LA AMAN y ¡ACEPTAN QUE ESTÁ CON AMBOS!

Dime si no te interesó leer eso, DÍMELO.

Ok, me calmo, pero te atrapa, esa la trama y yo me preguntaba a mí misma “Mí misma, ¿Qué va a pasar? ¿Se va a quedar con uno? ¿Con los dos? ¿Con ninguno?

He leído a Jenika Snow muchas veces, es una muy buena escritora, pero esta vez me decepcionó, la novela fue bastante corta y rápida, sentí que pasó de una cosa a otra y el final, es como si no hubiese tomado en cuanta ni la personalidad de los personajes ni lo que querían, como si sólo quisiera cumplir el “capricho/deseo” de la protagonista. Por lo menos yo sentí eso.

Esa fue mi decepción en general, aunque las escenas +18 fueron buenas, en serio, la continuidad de la trama… no.

Como dije, me decepcionó un poco, por lo menos esta.

Es buena, llamativa dentro de lo que cabe y relacionado con el tema, me gustó, aunque es un poco sencilla.





https://www.amazon.com/gp/product/B07TY8GR1P/ref=x_gr_w_bb_sin?ie=UTF8&tag=x_gr_w_bb_sin-20&linkCode=as2&camp=1789&creative=9325&creativeASIN=B07TY8GR1P&SubscriptionId=1MGPYB6YW3HWK55XCGG2




 







35. Reseña "Reaper’s Property" Joanna Wylde.

junio 22, 2021 0 Comments

 






Título: Reaper’s Property.

Saga: Reapers MC 1.

Autora: Joanna Wylde.

Páginas: 306 (Edición Kindle).

Año de publicación: 2013

Género: Romance, Romance contemporáneo, Erótica, Adulto, Romance erótico.



Marie no necesita una complicación como Horse. El motociclista enorme, tatuado y rudo que aparece en la casa de su hermano una tarde no está de acuerdo. Quiere a Marie en su motocicleta y en su cama. Ahora.

Pero Marie acaba de dejar al imbécil abusivo de su ex marido y no está buscando un hombre nuevo. Especialmente uno como Horse: no sabe su nombre real ni dónde vive, está un noventa por ciento segura de que es un criminal y que el "negocio" del que habla con su hermano no es el diseño de un sitio web. Ella lo necesita fuera de su vida, lo que sería muy fácil si él simplemente dejara de darle orgasmos alucinantes.

Horse es parte del Reapers Motorcycle Club, y cuando quiere algo, lo toma. Lo que él quiere es Marie, pero ella no está interesada en convertirse en "propiedad de".

Entonces su hermano le roba al club. Marie puede salvarlo dándole a Horse lo que quiere: en casa, en público, en su motocicleta... Si es una chica muy, muy buena, obtendrá muchos más de esos orgasmos que solo él puede ofrecer, y él dejará a su hermano libre.

Quizás.

Estaba vagando en Goodreas cuando encontré esta saga, no sabía que leer a pesar de que tenía demasiados libros pendientes, pero es que ESTE ERA EL LIBRO QUE NECESITABA. Aunque siendo sincera, de toda la saga, me llamó la atención el segundo libro, su sinopsis me enganchó y pensé que era el primero pero oh sorpresa, descubrí la verdad.

Lo leí por leer, no voy a mentir, pero no me arrepiento de nada pues se convirtió en mi lectura favorita del año hasta el momento.

Desde el inicio el libro captó mi atención, no miento, desde la primera página yo ya estaba enganchada, comencé y no pude despegarme hasta que lo terminé. La historia se narra desde la perspectiva de Horse y de Marie , alternando pero sin confundir.

Para comenzar la autora nos mete en un “mundo” que, personalmente, yo no conocía, y este es el mundo de los club de motociclistas, NO TENÍA IDEA de que en sus clubs se regían con normas o leyes diferentes a las que la sociedad impone, esto me enamoró totalmente, es un “No te metas conmigo, no me meto contigo”, tienen una idea diferente de las relaciones y de la justicia, ES ROMÁNTICO. Y OJO, con esto no quiero romantizar las relaciones “obligadas”, los “tratos” o secuestros, pero es que las circunstancias que envuelven a los personajes son especiales y… agh.

Siento que se desarrolló perfectamente bien, tanto la historia principal como la de los personajes secundarios, introdujo bastante bien a los miembros del club sin la necesidad de perder tiempo o enredar al lector en la trama.

El romance fue candente, o sea que si tienes ganas de leer algo así, esto, ESTO ES LO QUE DEBES LEER, narra cada detalle de la relación, tiene un tono “sucio”.

Mantiene a los personajes bien anclados en sus personalidades, hay un cambio positivo.

Además de que no todo gira en torno al sexo sino que también se centran en la historia, en la relación, los problemas, está justificada.

No fue un libro pesado de leer, de hecho lo comencé y llegué al final preguntándome, ¿Ya acabó? NECESITO MÁS.

Lo disfruté bastante, siendo sincera, fue una muy buena lectura.


Cualquiera de las variaciones de las portadas es hermosa, en especial lo conocí con la portada de Kindle y oh Dios. Aunque no da el “aire” de motociclista que dan todas las demás, aún así es linda.



https://www.amazon.com/-/es/Joanna-Wylde-ebook/dp/B01H7IA2U0/ref=sr_1_1?adid=082VK13VJJCZTQYGWWCZ&campaign=211041&creative=374001&dchild=1&keywords=Reaper%27s+Property&qid=1624397003&s=books&sr=1-1


 


jueves, 27 de febrero de 2020

34. Reseña "Cazadores de sombras: Ciudad de ceniza" Cassandra Clare.

febrero 27, 2020 0 Comments







Clary Fray desearía que su vida volviera a ser normal. Si pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simon, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más... Pero el mundo subterráneo que acaba de descubrir no está preparado para dejarla ir; en especial ese apuesto y exasperante Jace el cual supuestamente es su hermano y no la quiere fuera de su vida. Para complicar las cosas, una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás de esas muertes para obtener la Copa Mortal, los cazadores de sombras son invitados a la corte de las hadas, donde la Reina Seelie provoca una escena donde Jace y Clary tienen que besarse para poder liberar a Clary de la corte, que perturba a Simon y este huye de ellos que al final termina convertido en vampiro... Descubriendo nuevos y asombrosos secretos, en esta soberbia secuela de Ciudad de Hueso, Cassandra Clare arrastra de nuevo a sus lectores a las siniestras garras del Submundo de Nueva York, donde el amor jamás está a salvo y el poder se convierte en la tentación más letal.


Recién acabo de terminar el libro así que encendí mi computadora y me puse a redactar la reseña. La verdad este libro cuenta como una mejora muy significativa en cuanto a la trama del libro.

Voy a comenzar hablando sobre la trama y es que sentí que fue algo… lento. No lo sé, siento que la autora se tarda un poco en llegar al punto, creo que, de la tercera parte hacia atrás, las cosas pasan demasiado lento, no sé si esto sea malo o no pero es lo que sentí al leerlo. Peero, aún así, fue excelente, me gustó la evolución que tuvo la principal (Clary) en cuanto a cómo se desenvuelve en l mundo de las sombras.

Las sub tramas fueron interesantes, la “relación” entre Clary y Simon se siente rara, me causa nostalgia y me hace odiar un poquito más a Clarissa. Por otro lado, la relación de Clary con Jace fue… equis, no avanzó, siento que desde que se supo “el secreto de Valentine y Jocelyn”, su relación se pausó.

La única relación que sentí que avanzó, fue la de Magnus con Alec y eso me encantaaaa. Ambos personajes entran en mi top 5 de personajes favoritos, siendo Magnus el primero. El poder volver a leer cómo ambos se conocieron y cómo fue que su relación comenzó me… me trae demasiada nostalgia.

De hecho, una anécdota, es que comencé a leer la saga porque una amiga en tiempos de preparatoria, me dijo “esta saga tiene una pareja gay” y quién diría que ahora esa “pareja gay” es mi mayoooor obsesión.

A diferencia del libro anterior, este no lo leí de corrido, quiero decir, leía todos los días algunos capítulos, pero había días en los que no me apetecía leer la historia, y es que, como les dije arriba, lo sentí un poco lento para mi gusto. De cualquier forma, me encantó, disfruté mucho leyéndolo a pesar de los peros que ya expliqué, la autora nos adentra más en la historia y en cuando a los personajes, hay muchos que se me hicieron entrañables y otros a los que odié un poquito más.

Fue un avance muy bueno en cuanto a la trama, se ve la evolución de los personajes y de los villanos.


En este libro me gustó demasiado que, si bien en el anterior se nos introdujo a la historia superficial de los cazadores de sombras, en este se ve un poco más a fondo la historia desde su comienzo. Toca temas sobre los instrumentos mortales y el cómo estos ayudan demasiado a los cazadores de sombras. Me agradó eso y, según recuerdo (porque hace mucho que leí la saga principal), la información sobre los nefilim va siendo cada vez más y mejor a medida que avanzan los libros.




MAIA ROBERTS


Maia la verdad es un personaje que me causó demasiada ternura, le tomé mucho cariño, es un personaje que, según yo pienso, influye demasiado en la trama principal, además me generó mucho interés su posible (O no, omitiré spoiler) relación con Simon.

Además, su carácter es bonito, es fuerte en sus convicciones, pero demasiado fácil de tratar. 








MAGNUS BANE



Otro personaje que, a mi parecer, dejó huella en este libro, es Magnus Bane. El brujo realmente se mostró un poco más, a mi parecer se mostró un poco más humano, claro que su actitud cambió de libro a libro y me encantó. Sobre todo, la relación que recién se forma con Alec.

Este fue el libro definitivo y por el cual amé a este personaje. 





RAPHAEL SANTIAGO




Este personaje es un dilema, en el primer libro se mostró de una forma totalmente diferente, por lo menos yo sentí que, de un libro a otro, su actitud cambió un poco.

Desde ahora, se ve como un personaje que sin duda va a dejar una marca en la trama.
El que es vampiro lo hace… interesante más, como dije, no me atraen mucho los vampiros. 







Además de historia de la clave, también nos adentran un poco más en diferentes especies de submundos, como lo son los hombres lobos, de hecho, es de quienes más se habla gracias a Luke y a su manada. También nos da una rápida pero interesante información acerca de las hadas que ciertamente me dejó con ganas de más.
Hubo una introducción bastante importante sobre los vampiros y… no lo sé, como que no son muy de mi agrado.

En general fue un libro que disfruté bastante, aunque fue lento, el final me dejó satisfecha, quiero leer el siguiente. 





sábado, 1 de febrero de 2020

33. Reseña "Cazadores de sombras: Ciudad de hueso" Cassandra Clare

febrero 01, 2020 4 Comments



En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muer te a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de esos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, a combatir a Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...




¡Hola! Hace algunos días les comenté algo relacionado a una lectura conjunta que estaba organizando en Instagram, pues bien, esta reseña es parte de esa lectura conjunta, así que es el primer libro de muchos, porque, por si no lo saben, comencé a leer la saga de cazadores de sombras desde el comienzo hasta donde van los libros al corriente.

Pero ya, sólo quería aclarar eso, no me distraigo más y comienzo.
Esta saga es una saga muy especial para mí, comencé a leerla hace ya bastantes años y pasó durante una etapa muy difícil de mi vida, es por ello que la saga es especial porque con cada letra me ayudó a sobrellevar lo que estaba sucediendo en mi vida en esos momentos.

Es por eso que decidí volver a leerlo, porque quería recordar aquel sentimiento y además quería leerla en orden.

Cuando comencé el libro me di cuenta de lo mucho que había olvidado, los personajes cambiaron y avanzaron muchísimo a como yo los recordaba.
Desde el comienzo del libro se puede ver que la autora no era tan experimentada al escribir, o por lo menos eso me da a creer.

La trama principal es sumamente interesante, la primera vez que lo leí me enamoré de la historia, quería descubrir más y más y fue por eso que me adentré en la saga. Y el comienzo del libro sirve para ello, la autora te explica bastante bien el mundo de los cazadores de sombras, aunque creo que sí se toma bastante tiempo en introducirnos a la historia, se torna un poquito lenta y creo que, si en verdad no estás interesado o no te enganchó del todo la historia, sería muy fácil que la hicieras a un lado y dejaras de leerla.

La narración es demasiado fácil de entender, creo que para el género es bastante buena la forma de escribir de la autora, desenvuelta y directa, te hace mucho más fácil el poder imaginar el entorno en el que se ambienta la historia, así como también es muy útil para poder darle un rostro a cada personaje.

No encontré nada predecible en la historia, de hecho, hubo partes que me sorprendieron bastante, giros interesantísimos, suspenso, de todo un poco y con cada cosa me enamoré más de la saga.

Es un género que disfruto mucho, la verdad, me leí la historia de corrido, no pude parar, tan pronto como tenía tiempo me ponía a leer y avancé super rápido, no lo sentí pesado en absoluto.

Los personajes son todos entrañables, desde el inicio te llaman bastante la atención y quieres saber más de ellos sí o sí.  







CLARY FRAY

Clary es la principal en esta novela, la verdad tengo “algo” que me pasa queme caen mal las principales y creo que esta no fue la excepción, en cierto punto de la lectura comienza a caerme un poco, muy mal, no lo sé, tal vez fue por algo que hizo con mi personaje favorito que le tomé un poco de coraje.
De cualquier forma, me gusta la forma en la que la autora la maneja, no la pone como la típica chica que busca quien la defienda siempre, sino que, a pesar de que comenzó tímida, evolucionó bastante bien.















JACE HERONDALE

La verdad me agrada bastante su personalidad, me fascina, es como el típico fuckboy de fachada, pero no tiene todas las cualidades, no sé si me explico. Es bastante como “sé que hay algo detrás, no eres del todo despreciable”, no lo sé, me agrada muchísimo.
















ALEC LIGHTWOOD

Es por mucho uno de mis personajes favoritos de toda la saga. Su personalidad es bonita, es un chico serio que carga con sus demonios, pero al mismo tiempo se me hace como un chico necesitado de amor.
Me fascina, en este primer libro me quedé con ganas de saber mucho más de él.














ISABELLE LIGHTWOOD


Isabelle en este libro cayó un poco de mi gracia, pero no me malinterpreten, creo que la autora quiso mostrar es cara de ella que poco a poco va mejorando y justificando el por qué, aún así, si lo hubiese leído por primera vez, ella no sería una de mis favoritas, no como más tarde (En otros libros) sí logró serlo.













SIMON LEWIS

Uno de mis personajes favoritos de toda la saga y en todos y cada uno de los libros. Lo amo demasiado.
Es por eso que en este libro sentí bastante feo al leer cómo lo mandaban a la friendzone, no sé, fue parte del por qué Clary me cayó mal.
Creo que Simon es parte esencial de la trama y de la historia, lo amé.













LUKE GARROWAY

Luke me pareció un hombre muy atractivo, muy lleno de misterio desde el comienzo. Tiene algo que lo hace como agh, sexy.
Amé la imagen que tomó ante los chicos, su forma liberal de ser y el amor incondicional que siente por Jocelyn.















JOCELYN FRAY


La verdad no se muestra mucho en este libro y en gran parte de los siguientes, pero su historia sí es bastante cruel, me enternece leer de ella.
Pero lo poco que se dejó ver, estuvo bastante bien, llama la atención.
















HODGE STARKWEATHER

Con este hombre tengo un serio problema. Se me hace tan atractivo, es intelectual, atractivo, sexy… pero lo odié poquito, sin duda uno de los mejores “villanos” del libro.











MAGNUS BANE
“EL GRAN BRUJO DE BROOKLYN”

¿Qué les puedo decir? SIMPLEMENTE LO AMO LOCAMENTE.
Es mi personaje favorito de toda la saga, lo amo demasiado a él y a toda su historia.
En este libro se le representa como un brujo serio, aunque coqueto y un poco chiflado, y me encanta.
Sin duda alguna, otra de las razones por las que deseo seguir con la saga, es por él y la maravillosa historia que vendrá.









Para ser un primero libro, creo que es bastante bueno, en lo personal me dejó con ganas de pasarme al segundo, de hecho estoy muriendo de ganas de tomarlo y comenzarlo pero primero quería hacer la reseña para que no se me escapara nada.





Para ser un primero libro, creo que es bastante bueno, en lo personal me dejó con ganas de pasarme al segundo, de hecho estoy muriendo de ganas de tomarlo y comenzarlo pero primero quería hacer la reseña para que no se me escapara nada.